Skip to main content
LaLiga

Cala: "El equipo va creciendo"

Cala explicaba que el Getafe está en crecimiento en estos momentos, que los últimos resultados han sido fundamentales y que poco a poco se va reconociendo a este Getafe.

“Está claro que dejar la portería a cero es el principal objetivo de una defensa y de un equipo, y más en esta categoría que estamos viendo que es bastante dura. Cuando tienes la portería a cero tienes siempre opciones de ganar, el otro día se vio un fiel reflejo de lo que quiere el míster. Mantener la portería a cero, no tener prisa y siempre vamos a tener la nuestra y aprovecharla. En el 83, si mal no recuerdo, fue el gol de Stefan y te llevas los tres puntos para Madrid. Lo más importante es que el equipo muestra muy poca debilidad atrás, y da muestras de seguridad, de que, si somos capaces de aprovechar la nuestra, difícilmente se nos escapan los tres puntos”, destacaba el defensa central, que además explicaba que esos resultados son la mejor receta para el equipo, "todas las victorias son un bálsamo de aceite. Veníamos de muchos resultados negativos donde el equipo no terminaba de funcionar y no daba con la tecla. Llegó el cambio de entrenador y fue un cambio radical del equipo. El equipo ha empezado a funcionar desde el principio con Bordalás y, gracias a Dios, ya acumulamos tres partidos sin perder, de los cuales dos son victorias. Hemos salido del descenso y ya se ve un Getafe más reconocido que quiere luchar por los puestos de arriba”.

Una categoría de lo más exigente, que hace que sumar resultados positivos te den un plus en la clasificación, “hay mucha igualdad en esta categoría, con esto de meter el play off, para que hasta el final haya mucha igualdad, si no se hubieran descolgado muchos equipos u otros se hubieran distanciado de ese cuarto o quinto puesto, de cómo era antiguamente, que provocaba que hubiese muchos equipos de mitad de tabla sin jugarse nada. Ahora hasta el final de temporada se juegan algo, entrar en play off o en descenso y esto ha hecho que todo se ajuste un poco más. Nosotros lo comentábamos al principio, que, si tú hablas con diez o quince presidentes de segunda división, todos tienen el objetivo de subir, porque la primera es muy atractiva y a nivel institucional y económicamente es muy grande el salto que da el club. Esta categoría no está hecha para el Getafe, pero para eso queda una temporada muy larga y muchas finales.  Estamos viviendo finales desde el principio y eso es lo bueno que tenemos como club y como plantilla, que cuando tú constantemente estás jugando finales, semana a semana, es porque es una plantilla hecha para estar arriba y eso el jugador tiene que verlo como algo positivo. Estamos en un equipo en el que su objetivo es el ascenso sí o sí. ¿Cómo se consigue eso? Semana tras semana, una final y trabajarla como tal, sumando resultados y cosas buenas, e iremos creciendo". Lo que motiva también un estado anímico muy positivo, "se ha conseguido cambiar la dinámica del equipo en el aspecto anímico, ha cambiado por completo. Hay un vestuario feliz y contento, todos vamos a una. Está claro que hay jugadores que juegan más, otros que menos y está claro que eso es lo más difícil de asimilar y lo que tenemos que trabajar y que haya una buena armonía en el vestuario. Veo un vestuario con mucha gente joven que quiere crecer. Los veteranos como Cata, Lacen o Alberto son los que tienen más ilusión y eso hace que los mismos jóvenes se miren en el espejo de estos jugadores y entre todos aportemos nuestro granito de arena en el centro del vestuario y haya una gran unión en el equipo y que vaya para arriba".

"Ha cambiado todo en el club, la exigencia ha cambiado, en primera división encadenabas tres partidos perdiendo y no había esa ansiedad porque el objetivo era una salvación holgada y llegar a los cuarenta puntos, pero ahora no te vale estar en mitad de tabla, ahora tienes que estar arriba. La exigencia en todos los estamentos del club ha cambiado, desde el presidente hasta el utillero y pasando por el que arregla el campo. Todos queremos sumar para estar arriba, porque a todos nos conviene, entonces esa exigencia que se ha marcado desde el principio yo la veo como positiva y creo que la plantilla ahora la está cogiendo como positiva y eso es lo que te ayuda a mejorar como persona y como futbolista. La afición ya también es más exigente, por eso se trata ahora de que cada semana sea una final porque tienes que estar arriba y para estar arriba tienes que ganar el 85 por ciento de los encuentros y perder siete u ocho encuentros en la temporada. Cada partido son tres puntos fundamentales, no nos vale hacer tres partidos muy buenos si ahora perdemos aquí con el Huesca, eso no te vale en esta categoría y a nosotros menos", aclaraba Cala sobre el rol de esta temporada del Getafe, que además argumentaba, "no es fácil asimilar un descenso. Descender después de doce años fue un palo duro para todos. El primero para el presidente, que fue el que consiguió ascender a este equipo. Para que funcione un equipo a nivel deportivo el mismo entrenador tiene que dar con la tecla en circunstancias táctico, físico, técnico, motivacional… el vestuario, analizar a los jugadores, todo eso conlleva el entrenador. En cuanto te falle una cosa de ellas no das con la tecla y el equipo no funciona. Con el cambio de entrenador, Pepe Bordalás ha tenido la suerte de que ha dado con la tecla. La suerte, la sabiduría o la sapiencia de dar con la tecla nada más llegar. El equipo estaba herido, era un equipo que quería mostrar su mejor cara y eso ha hecho reaccionar y cada vez parece que el equipo está mucho más asentado en segunda división. El entrenador tiene mucha experiencia en segunda división y sobre todo en equipo que están arriba y nos ha hecho ver otro punto de vista y el equipo ha reaccionado".

Ilusión, ganas, ambición, son algunos de los aspectos que no le faltan a este vestuario, "el equipo tiene mucha ilusión por estar arriba, se está trabajando a las mil maravillas. Invito a todos los aficionados a que vengan a cualquier entrenamiento para que vean la intensidad, trabajo e ilusión que hay en los jugadores. Todos sabemos que en esta categoría no queremos estar más de un año y es lo que hace que el equipo crezca. También sabemos que para no estar más de un año en esta categoría tienes que trabajar y crecer mucho, tener mucha ilusión, ser humilde, respetar a todos los contrarios y equipos porque cualquiera te puede ganar. En esta categoría lo estamos viendo. El Lugo estaba imbatido y parecía que venía un Getafe que estaba despertando y ganamos 0-1. Igual viene aquí el Hueca y te puede ganar. Hay que tener mucha humildad y trabajo y las cosas van a salir. Está claro que van a haber muchos partidos en los que nos va a hacer falta la afición y la afición tiene que saber que no vale solo con el equipo. Esto es una unión entre institución, equipo y afición y entre todos conseguiremos el objetivo. Como ellos no se metan en el carro con nosotros es complicado conseguirlo. Ellos ya están en el carro, nosotros nos hemos montado y creo que las cosas van a ir bien". Un equipo que tiene como objetivo estar arriba, y eso no genera mayor presión a una plantilla que lo tiene claro, "la presión la veo como positiva. El miedo a perder es muy positivo, ya que te hace estar alerta y prepararte mejor porque cada equipo te puede ganar y te hace estar atento, concentrado e intenso. Todo lo que te provoca el miedo a perder hay que relativizarlo y transformarlo en positivo. Esa presión nosotros tenemos que ponerla en positivo, trabajar al 200 por cien, prepararnos al 200 por cien, cuidarnos al 200 por cien, porque tenemos una presión de que este equipo tiene que estar arriba. Nosotros mismos nos la metemos y para mí mismo, meterme esa presión me hace crecer como futbolista. Esto es lo principal de este club, que todos nos exijamos al 200 por cien este año para volver a la categoría que nunca nos merecimos perder".

"El equipo está creciendo, hemos llegado a un nivel bajo y muy peligroso, porque es muy difícil para todos los equipos que descienden cuando llega la jornada diez, verte ahí abajo. Es muy difícil salir de ahí por muchas opciones que tengas de meterte en play off. El equipo ha reaccionado a tiempo, ya estamos a mitad de tabla, creciendo, madurando y metiendo presión a los equipos de arriba, asimilando los conceptos y sobre todo cogiéndole el gustillo, porque los resultados acompañan. Esta hace que todo el mundo crea más en el sistema de juego y en las palabras del entrenador. El equipo está al 60 – 70 por ciento de sus posibilidades y nos queda mucho por crecer y mejor, pero ya se están viendo muchas cosas positivas en el equipo", reconocía sobre el momento del equipo, un crecimiento que quieren seguir manteniendo ante el próximo rival, el Huesca, "el Huesca alterna juego directo con juego asociativo, juega desde atrás, tiene muy buenos jugadores arriba, tiene un gran delantero de referencia, con Saiz de media punta, con Vadillo que te puede aportar mucho en banda. Nos esperamos un Huesca que venga con la intención de batir al Getafe, nuestra racha positiva, con la intención de robarnos los tres puntos. Nosotros tenemos que dar muestras de seguridad, de que aquí en el Coliseum solo hay un equipo, que es el Getafe, no dar ningún motivo para que el Huesca se pueda crecer y eso es lo que intentamos hacer desde el minuto uno, que vean que su estancia en el Coliseum no va a ser de las más grata".